Ocoabay
Sostenibilidad
Priorizamos la salud de nuestro planeta ofreciendo un destino de máxima calidad.
Para nosotros, la sostenibilidad no es solo una palabra; es lo que hacemos y quiénes somos.
Las prácticas sostenibles de OcoaBay incluyen la replantación de miles de especies endémicas en peligro de extinción, como los guayacanes, y la revitalización de los arrecifes de coral locales con la ayuda de biólogos marinos. El complejo turístico emplea a más de 60 personas de la localidad y planea construir viviendas sostenibles para los empleados y sus familias. La educación y la capacitación en Ciencias Agrícolas también son parte clave del proyecto, que busca integrar a la comunidad local en un modelo económico autosostenible mediante oportunidades de empleo especializadas y una mejor calidad de vida (Epicure & Culture).
Sostenibilidad sin concesiones
OcoaBay protege el entorno natural preservando plantas nativas como los majestuosos guayacanes, bayahonda, baitoa, almácigo, palo verde, palo amargo y palo de chivo. Estas especies adornan el paisaje, creando espacios únicos dentro del microclima del bosque tropical seco. Enclavada en la confluencia de la Cordillera Central y el Mar Caribe, nuestra comunidad está rodeada por el Parque Nacional Francisco Alberto Caamaño Deñó, un paraíso aislado para la flora y fauna.
Libertad de
plástico
La iniciativa comenzó con un claro énfasis en la sostenibilidad, con el objetivo de preservar la biodiversidad, aumentar la conciencia ambiental e impulsar la economía local.

Edificio
Hacer un uso inteligente de la topografía del terreno, la orientación y los materiales de construcción renovables para crear espacios vibrantes y vivos.
Comunidad
Emplear y abastecerse localmente y dejar un legado a través de programas de educación, saneamiento y atención médica para las generaciones futuras.
Ambiente
Preservar y reconstruir entornos a través de nuestras operaciones responsables y proteger los hábitats en la tierra y en el agua.