Enlazando dos eventos en el tiempo y el espacio surge OcoaBay. Proyecto turístico, enológico e inmobiliario, enclavado en la bahía de Ocoa en la provincia de Azua, República Dominicana. Hace más de 500 años, en esta bahía, llegó Hernán Cortéz quien fue nombrado alcalde de la Provincia de Azua. En su historial de realizaciones, plantó las primeras vides del Nuevo Mundo; desde donde pasaron a México y luego con Diego Velásquez a Suramérica.
El proyecto OcoaBay esta localizado en la hermosa Bahía de Ocoa, Azua en el sur de la isla. A solo 1 hora de Santo domingo, el proyecto ofrece un refugio donde se puede disfrutar nuestros vinos de excelente calidad, una gastronomía autentica con un toque internacional y la insuperable belleza, paz y tranquilidad de la Bahía y sus montañas. OcoaBay tiene como su filosofía un concepto que ha surgido como contrapartida de la idea puramente mercantil de la globalización. Es exactamente lo opuesto, es humanista y es sostenible. Sostenible porque usa racionalmente los recursos humanos y naturales, disfrutarlos y mantenerlos para que futuras generaciones también los puedan disfrutar y admirar. Tiene, como se ve, un aspecto humano y ecológico, El lado humano tiene que ver con la gente, las comunidades que rodean al proyecto. Son los trabajadores y sus familias. Crecer con ellos económica y culturalmente y que ellos a su vez se sientan parte del proyecto.
Esto nos lleva al aspecto ecológico, tan profundamente relevante hoy en día, y aquí también el Sur ha sido tradicionalmente mal entendido. Su realidad seca es malentendida, nosotros en cambio la admiramos y entendemos. El bosque seco es único y nos hace únicos un terroir especial para el cultivo de la vid. Aquí el clima además de más soleado, es más fresco o menos húmedo. Nuestra flora es diferente al igual que nuestra miel.
Nosotros no solo queremos disfrutar y compartirlo, sino preservarlo y enriquecerlo. Conocer por ejemplo, que la caoba y el guayacán fueron una vez plural en estosbosques antes de ser decimados. Que la bayahonda además de tener espinas es un árbol que enriquece el suelo y lo hace fértil. Que en estos bosques viven algunas de las especies más bellas de aves y también especies únicas de iguanas. Saber que animales y árboles están hoy en día amenazados con extinción como son la iguana rinoceronte y el palo verde.
Nosotros queremos vivir este concepto, y enseñar a nuestras comunidades y visitantes a apreciarlo. Queremos si se quiere, ser un modelo de lo que es turismo nuevo, alejado de la depredación y enfocado a la regeneración y reforestación. Un modelo de turismo humano y ecológico, digno de ser emulado. Un turismo que enriquece al visitante y a los visitados.
Dicho esto, nosotros aspiramos a ser vistos, no como los de la acera de enfrente, sino tan ecologista y respetuosos del medioambiente como el que más, que además somos empresarios del turismo nuevo. Nosotros acogemos las regulaciones como un mecanismo de poner nuevos estándares de lo que somos y debemos ser.
Nuestra responsabilidad con las comunidades vecinas es real e inequívoca. Los líderes comunitarios reciben la formación y las herramientas necesarias para promover activamente mejores técnicas pesqueras y agrícolas con el fin de abastecer a OcoaBay con sus productos locales.
Agricultura
Educación
Salud